Formulas y Calculos de Ingenieria Eléctrica para Proyectos
Desarrollo de formulas importantes de Ingenieria principalmente para CHILE ya que se usan normativas nacionales del Sistema Eléctrico para un Voltaje de 380-220V en Baja Tensión y una Frecuencia de 50HZ, excelente herramienta para reforzar tus proyectos
Todos los siguientes calculos asumen mucha responsabilidad para el Instalador por ende tomar nota:
Todas las formulas son indispensables para cumplir con las normas básicas de Electricidad, lo mas importante es la instalación eléctrica de forma segura
En instalaciones eléctricas industriales, las maquinarias trabajan con una alta exigencia, por ende cumplir las normativas y entender lo proyectado influye directamente en el desempeño de una empresa que el Instalador certifica que todo funcionará correctamente
El organismo fiscalizador en Chile es la Superintendencia de Electricidad y Combustibles "SEC"
La Caida de Tension Trifasica (VP) es la perdida de voltaje que se produce en lineas debido a la distancia del punto inicial al punto final donde se encuentra la carga, el voltaje se ve afectado entre lineas y entre fases-neutro, los parametros que influyen son Corriente, Distancia (m), Resistividad Conductor RHO (Aluminio o Cobre) y Sección del Conductor a Instalar (mm2) la SEC exige el calculo obligatoriamente en proyectos sobre 20kW en Memoria Explicativa
Los parametros Importantes son:
Largo (Metros) Distancia Inicial a Final carga o tablero
Corriente (Amperes) Capacidad del Automatico de la carga
Resistividad (Rho) En este caso Resistividad de Cobre [0.018]
Seccion Conductor (mm2) Seccion Conductor debe coincidar en (A) con Automatico
Comencemos con el Calculo
RESULTADO
VP
Vi
Vf
IMPORTANTE
Aparecerán "observaciones" en caso que los parametros sean incongruentes, por ejemplo para un valor de Corriente debe ser la Sección Correspondiente
Cuando el Voltaje baja la Corriente Sube, esto puede significar que la Corriente nominal suba, pudiendo dañar cableados o barras de cobre en caso que estuvieran al limite de su capacidad
Los motores trifasicos pueden ver afectado su vida util en sus bobinados por trabajar con corriente diferente a sus rangos de fabrica.
Siempre es importante proteger los motores trifasicos ya sea por reles termicos o reles de asimetria
Las caidas de voltaje tambien pueden existir "externamente" esto quiere decir desde la misma red de la compañia distribuidora pueden existir bajas de voltaje o sobretensiones
Punto importante a considerar cuando se calcula la "Corriente" debiese ser el Valor en Amperes del Interruptor Termomagnetico de la carga
La Caida de Tension Monofasica (VP) es la perdida de voltaje que se produce en lineas de Fase y Neutro debido a la distancia del punto inicial al punto final donde se encuentra la carga, a diferencia de la VP Trifasica, la Monofasica en su formula multiplica en 2, los parametros que influyen son Corriente, Distancia (m), Resistivad Conductor RHO (Aluminio o Cobre) y Sección del Conductor a Instalar (mm2)
Los parametros Importantes son:
Largo (Metros) Distancia Inicial a Final carga o tablero
Corriente (Amperes) Capacidad del Automatico de la carga
Resistividad (Rho) En este caso Resistividad de Cobre [0.018]
Seccion Conductor (mm2) Seccion Conductor debe coincidar en (A) con Automatico
Comencemos con el Calculo
RESULTADO
VP
Vi
Vf
IMPORTANTE
Aparecerán "observaciones" en caso que los parametros sean incongruentes, por ejemplo la Corriente y la Sección deben ser proporcionales
Cuando el Voltaje baja la Corriente Sube, esto puede significar que la Corriente nominal suba, pudiendo dañar cableados o barras de cobre en caso que estuvieran al limite de su capacidad
Para este caso calcularemos las protecciones que nos da el resultado de las cargas trifasicas, Cargas trifasicas nos referimos a motores, compresores, resistencias, No incluye suma de cargas monofasicas, para esto nos enfocaremos en la Potencia de cada uno, esta formula ayuda a calcular rapidamente la corriente y protecciones
Los parametros Importantes son:
Potencia (KW) La Potencia de carga simple en KW
Voltaje (Volts) Consideramos Voltaje de 380V
Cos Phi Consideraremos Cos Phi de 0.85
Para este caso solo usaremos la Potencia para calcular todos lo que necesitamos
Comencemos con el Calculo
RESULTADO P
It
Int
Kn
Sc
IMPORTANTE
Todas las recomendaciones como Cables, Interruptores Magnetotermicos, Contactores, se ajustan a la normativa NCH 4/2003 Norma eléctrica Chilena
La Tolerancia del Calculo para Interrupores es de 20% y para Contactores de 15%
Por temas de Costos Técnico-Economico se hace "recomendación" al limite todo dentro de la normativa
Todos estos calculos deben ser corroborados por la Metodologia de Instaladores Autorizados
Para este caso calcularemos las protecciones que nos da el resultado de las cargas monofasicas, Cargas monofasicas nos bombas, motores, luminarias, electrodomesticos, para esto nos enfocaremos en la Potencia de cada uno, esta formula ayuda a calcular rapidamente la corriente y protecciones
Los parametros Importantes son:
Potencia (KW) La Potencia de carga simple en KW
Voltaje (Volts) Sistema Eléctrico Monofásico de 220V
Para este caso solo usaremos la Potencia para calcular todo lo que necesitamos
Comencemos con el Calculo
RESULTADO P
It
Int
Kn
Sc
Tabla N°8.7a NCH 4/2003 Pag.38
IMPORTANTE
Todas las recomendaciones como Cables, Interruptores Magnetotermicos, Contactores, se ajustan a la normativa NCH 4/2003 Norma eléctrica Chilena
La Tolerancia del Calculo para Interrupores es de 20% y para Contactores de 10-15%
Por temas de Costos Técnico-Economico se hace "recomendación" al limite todo dentro de la normativa
En la Realidad no debiesen existir Potencias Monofásicos muy grandes, hasta máximo 5-6KW como carga unica
Las cargas grandes pueden corresponder a una SUMATORIA de varias cargas monofásicas
Por la Potencia de Consumo (KW) Calcularemos rapidamente la Corriente (A) y la Sección del Conductor en "mm2", usaremos la formula de Corriente Trifásica
Los parametros Importantes son:
Potencia (KW) La Potencia de carga simple en KW
Voltaje (Volts) Consideramos Voltaje de 380V
Cos Phi Consideraremos Cos Phi de 0.85
Para este caso solo usaremos la Potencia para calcular todos lo que necesitamos
Comencemos con el Calculo
RESULTADO P
It
Sc
Int
IMPORTANTE
Todas las recomendaciones como Cables, Interruptores Magnetotermicos, Contactores, se ajustan a la normativa NCH 4/2003 Norma eléctrica Chilena
El cableado se calcula según la Protección Termica que debe tener la Carga; no se calcula directamente con le Carga sino con su Protección General
El cobro por mal factor de potencia es el cobro relacionado con caracteristicas tecnicas y se relaciona con las cargas de potencias activas como Motores, Resistencias, Compresores. Este cobro si no es regularizado se cobrara como una multa en el pago de electricidad mensual, se asocia a cargas trifasicas para aprender en detalle ir a Mejorar Mal Factor de Potencia
Los parametros Importantes son:
Potencia Activa (KW) Potencia Activa Real en KW
Potencia Reactiva (KVAR) Potencia Reactiva KVAR a Calcular
Potencia Aparente (KVA) Potencia de la Suma Vectorial de "P" + "Q"
Para este caso solo usaremos el parametro de Potencia Activa y del Cos PHI que designemos
La partida estrella-triangulo o estrella-delta se utiliza para partir en estrella y en un tiempo determinado trabajar en triangulo (o delta), esto porque en estrella la Corriente de partida del motor logra un pick mucho menor, altos pick de corriente de partida puede provocar en la linea Altas Caidas de Tension momentaneas esta practica es muy útil en la realidad Aprender Delta-Estrella en detalle AQUI
Los parametros Importantes son:
Caballos de Fuerza (HP) Los motores suelen clasiicarse en HP (1HP = 0.747KW)
Cos Phi Motor Trifasico es carga inductiva consideramos PHI=0.85
Voltaje de linea (Volts) Se considera Voltaje de linea de 380V entre fases
Para este caso solo el parametro que necesitamos para calcular es la Potencia en HP
Comencemos con el Calculo
RESULTADO
HP
P
It
I1
I2
Kn
RT
Simulación de Circuito de Fuerza Partida Estrella-Triangulo
IMPORTANTE
La Corriente se subdividirá en ambos Sentidos del Motor, por esa razón considera IT = I1 + I2; esto permite reducir la capacidad de Contactores y Relé Térmico al momento de elegirlos
Los Interruptores Termomagneticos se calculan al 20% de Tolerancia de la Corriente Nominal, los Contactores se calculan al 15% de Tolerancia
Puedes calcular rapidamente la Cantidad Máxima de Cables que puedes cablear en tus tuberias, un calculo importante para ir desarrollando tu Proyecto de Ingenieria
Los parametros Importantes son:
Tipo de Tuberia PVC, Tuberia Metalica (EMT) o Cañeria de Acero (CAG)
Tamaño Tuberia Diametro de Tuberias Eléctricas
Sección Cable La sección del cable nos dirá cuantos máximo pueden en la Tuberia
Comencemos con el Calculo
RESULTADO Q
S
Eh
Em
Tabla N°8.18 NCH 4/2003 Pag.55
Tabla N°8.18a NCH 4/2003 Pag.56
IMPORTANTE
Todos los valores son ajustados a la Normativa presente en Chile NCH 4/2003
Las Tuberias Metálicas EMT es muy común encontrar hasta un máximo de 2" (63mm)
La ultima desición siempre la debe tomar el responsable de la instalación
Calcular la Potencia para la tarifa BT3 te sirve de mucha ayuda para tener una referencia del costo mensual de cada equipo. La Tarifa BT3 se caracteriza por cobros de Potencia Leida que corresponde al consumo en KW en un momento exacto que toma el medidor
Los parametros Importantes son:
Potencia (KW) Potencia de la nueva carga en KW
Horas (H) La cantidad de tiempo que se estima funcionará
Comencemos con el Calculo
RESULTADO
P
EB
PP
PE
PT
IMPORTANTE
Todos los precios entregados variarán según el Sector y la Distribuidora Eléctrica
Una tarifa AT3 y BT3 se diferencian porque una es medida en "Media Tensión" y otra en "Baja Tensión"
La Tarifa BT4.3 - AT4.3 es la tarifa mas utilizada para Grandes Clientes en Chile; el punto mas critico del precio es en caso que exista una "Potencia Leida en Hora Punta"; es una tarifa que fuera de ese horario el KW es mas economico que el BT3, pero el precio del KW en Hora Punta influye mucho en el precio final
Los parametros Importantes son:
Potencia (KW) Potencia de la nueva carga en KW
Horas (H) La cantidad de tiempo que se estima funcionará
Potencia Leida HP (kW) Cualquier Potencia Leida (kW) entre las 18:00 y las 23:00
Comencemos con el Calculo
RESULTADO
P
EB
PP
PHP
PE
PT
IMPORTANTE
Todos los precios entregados variarán según el Sector y la Distribuidora Eléctrica
Las tarifas AT4.3 y AT4.3 se diferencian porque una es medida en "Media Tensión" y otra en "Baja Tensión"
Lo mas CRITICO de una Tarifa BT4.3 es cuando existe una Potencia Leida (KW) en "Horario Punta"; este horario puede ser entre 17:00-22:00 y 18:00-23:00 según la Distribuidora Eléctrica