ElectricalChile

Profiter L'Ingénierie

PLC S7-1200 TABLEROS Aprender Ingles Soluciones ENGLISHENG


Programar Salidas Analogicas 0-10V en PLC Logo!






OFF=> 0 =>0V
Simulación Escalado Salida Analogica 0-1000 en 0-10 Volts


Para comenzar debemos reconocer los siguientes conceptos:

Conocimientos Requeridos

Comando Industrial
Computacion
Electricidad
Ingles Básico
Primera vez con Logo!





PASO 1 : ELEMENTOS NECESARIOS

Primero debemos estar en nuestro Software en LADDER

El rele programable Logo! al igual que todos los PLC funciona con la programacion en un Software y comunicado al equipo, consideramos nuestros elementos:

En caso que no tengamos el CD original, podemos descargar la versión demo en AQUI Demosoftware Pagina de Siemens lo cual nos servirá para comprender y simular como funciona cualquier PLC con lenguage LADDER



PASO 2: Conociendo Salidas Analogicas

Primero clasificaremos nuestros tipos de Salidas Analogicas AQ/AO

Las Salidas Analógicas (Analog Outputs) son las señales que salen desde el PLC y se transforman en parametros eléctricos (corriente o voltaje) y energizán Actuadores que mayormente son "proporcionales", es una de las formas que mas se puede aprovechar la Eficiencia Energética
Hay 3 tipos importantes:


En todos los Softwares el grafico de Salidas Analogicas se escalan en una Funcion Lineal


PASO 3: Hardware Necesario AQ

Detallamos los siguientes elementos para entender Señales Analogicas

Vamos a ver una pequeña demostración de los elementos necesarios para poder llevar a cabo nuestro sistema de medición de Señales Analogicas

Identificamos:

  1. CPU PLC Logo! 220VAC (para este caso)
  2. Modulo de Expansión 2AQ (AM2-2AQ)
  3. Fuente de Poder 220VAC / 24 VDC
  4. Actuador Proporcional 0-10V
  5. Cable Apantallado +4 Hilos 1.0mm2

  1. Los Modulos de Expansión de Salidas Analogicas (AQ) Siempre debiesen tener una alimentación Eléctrica de 24VDC

  2. Los Actuadores mayormente siempre deben ser alimentados en 24VDC

  3. Se recomienda usar cable apantallado para conexiones de señales 0-10V o en mA

  4. Los Actuadores/Valvulas Proporcionales pueden ser mayormente de 3 o 4 Hilos



PASO 4: CABLEADO Y ESPECIFICACIONES

Para trabajar con Salidas Analógicas debemos conocer nuestro Proceso

Para este ejemplo simple vamos a programar dos Entradas Digitales (DI), que será un Partir y un Parar, y como Salida Analógica usaremos un Actuador 0-10V, lo importante ahora es entender como funcionan las AQ

Elegimos este Actuador Proporcional de señal 0-10V

Ahora comenzamos a tener nuestra información para trabajar existosamente:


Lo proximo es tener muy claro el cableado de Control entre el PLC (Modulo AQ) y el Actuador Proporcional, recordar vamos a trabajar con señal de Voltaje 0-10 Volts

De los Conexionado de Control analicemos:

  • Se considera en el cableado Alimentación en 24VDC y la linea Voltaje del Modulo 2AQ (3 cables en total)
  • Importante Considerar, en otros cableados puede que se tenga que considerar otro (-) junto con la linea del U1+
  • Consideramos I1 Partir / I2 Parar


  • PASO 5: PROGRAMANDO EN PLC

    Ya tenemos listo nuestro cableado vamos a Programar en Software

    Ingresamos a nuestro Software Logo! Soft Comfort y arrastramos y creamos nuestro programa con los siguientes bloques:

    Antes de configurar los Parametros identificamos nuestro programa:

    Primero configuraremos nuestro MUX Analógico, el bloque MUX es muy importante saber utilizarlo





    Despues de forma "Paralela" vamos a insertar un AMPLIFICADOR ANALOGICO y escalaremos el valor de Salida del MUX (1000, esto nos sirve para verificar el valor de salida en AQ1



    Pero el Actuador dice que su rango es 2-10 VDC, como puedo configurar para que la Salida sin presionar START sea siempre 2 Volts?



    Es muy importante conocer como se configura un MUX analógico

    VIDEO SIMULACION SALIDAS ANALOGICAS 0 -10 VOLTS


    Simula tu mismo y analiza los valores de Activar Salidas Analógicas (Analog Outputs)


    OFF=> 0 =>0V
    Simulación de Salida Analógica en "1000" en 0-10 Volts

    Ahora simula con un valor "500"


    OFF
    Simulación de Salida Analógica en "500" en 0-10 Volts


    PASO 6: CARGAR PROGRAMA AL LOGO!

    Como todos los programas ya probados es hora de cargarlo al PLC

    Si tienes dudas de la IP de tu PLC recuerda revisarlo en Menú Principal => RED => Dirección IP, tu PLC debe estar en la misma SUBRED con tu Computador (ejemplo en foto 192.168.0.3), tu PC podria ser 192.168.0.5

    Despues de identificar la IP del PLC debemos hacer click derecho en Wifi o icono de Red, y hacer click en "Abrir centro de redes y recursos compartidos" --> Cambiar Configuracion del Adaptador --> Ethernet/Realtek --> Propiedades --> Protocolo Internet version 4 TCP/IPv4

    Luego de que cada programa ya es cargado al PLC correctamente, si tiene dudas te invitamos a ver Como me comunico por ethernet a mi PLC Logo!, debes hacer click en RUN y YA! Nuestro programa a sido cargado correctamente






    PREGUNTAS Y RESPUESTAS

    AQUI EL LISTADO DE TUS RESPUESTAS:

    1. Donde puedo descargar el Logo Soft Comfort? El Software del PLC Logo! y Comprarlo?
      Puedes descargar la versión DEMO descargar en pagina de Siemens "Demosoftware" o ver los links externos mas arriba en IR A PASO 2 ; El CD Original cuesta alrededor de 70 USD (sin actualizaciones) y puedes ver distribuidores externos como Visitar Automation24 la ventaja de este Software puede ser usado en varios computadores

    2. Cuales son las Salidas Analógicas (Analog Outputs) mas usadas en Automatización?
      Las mas utilizadas son 0-10V ; 4-20mA ; 0-20mA ; para ver el detalle de cada una ver en PASO 2 AQUI

    3. Porque la señal 0-10V es muy usada para Salidas Analógicas?
      Principalmente por la compatibilidad de los Actuadores y tambien por ser muy faciles de verificar, ya que solo necesitas un instrumento que mida VDC

    4. Como puedo verificar facilmente mi Voltaje 0-10 Volts?
      Con un instrumento "tester" que mida VDC conecta Voltaje Continuo en los terminales U1+ y M1 del Modulo AQ de nuestro PLC Logo! para medir sin carga debe estar conectado por lo menos el M1, una punta en M1 y la otra en U1+ que es donde sale la linea de Voltaje (+)

    5. Como puedo empezar a entender como funcionan las Salidas Analógicas en un PLC?
      Quizas puede parecer un poco complejo por la razón de que a esta altura trabajamos con "Softwares y Hardwares", pero simplemente es transformar una señal de un PLC en una Salida en Volts (0-10 Volts en este caso), este Voltaje afecta en el % de trabajo de un Actuador Proporcional, analicemos:
      1. Conocer Actuador Propocional a utilizar (0-10V o 4-20mA o 0-20mA)
      2. Definir en la configuración de PLC el parametro de Salida (V o mA)
      3. Configuración en PLC de como "accionaremos" este actuador (pulsadores o automaticamente)
      4. PLC con sus Modulos de Expansión AQ correctos
      5. Escalado de Salida en valor Software y valor Volts (0-1000 a 0-10V)
      6. Cableado correcto del sistema de Control

    6. Como puedo estar seguro que estoy conectando bien mi Actuador Proporcional con el PLC
      Primero considerar bien tu PLC con su Voltaje correspondiente, luego el Modulo 2AQ y el Actuador Proporcional son casi siempre alimentados en 24VDC; luego mirar las Especificaciones del Actuador ya que no son todos iguales, identificar donde va la conexión señal de Voltaje o Corriente, puedes probar directamente el modulo al medir sin conectar la carga, asi te aseguras que realmente esta saliendo el Voltaje configurado en el programa

    7. Porque no me puedo conectar a mi PLC Logo?
      La comunicación de nuestro PC y Logo! es via ETHERNET (TCP/IP); tu podrias verificar la Sub-red de tu IP del PC, recuerda el Logo! viene con IP 192.168.1.x or 192.168.0.x te recomendamos probar con ambas, para ver mas Comunicar PLC Logo! con PC


    s