ElectricalChile

Profiter L'Ingénierie

PLC LOGO! PLC S7-1200 INGLES TECNICO Tableros ENGLISHENG


Configurar por primera vez Variador de Frecuencia ABB


programar un variador de frecuencia abb



OFF-0-HZ
Simulación del Comportamiento de un VDF 2 velocidades 5-0-25HZ Simulador variador de frecuencia

Para comenzar debemos reconocer los siguientes conceptos:

Conocimientos Requeridos

Comando Industrial
Computacion
Electricidad
Ingles Básico





PASO 1 : ELEMENTOS NECESARIOS

Primero tenemos que conocer nuestro proyecto general

Materiales Variador de Frecuencia

Vamos a emmpezar con la configuración mas simple, trabajaremos con Elementos de Control:

Podemos ver que los elementos son todos conocidos, vamos a configurar un Motor 400V con 2 velocidades comandado de un Selector de 3 Posiciones (1-0-2)



PASO 2: ANALIZANDO NUESTRO VDF

Por ser nuevos en VDF trabajaremos con las instrucciones mas sencillas

Vamos a analizar las especificaciones técnicas del Cableado del Manual ABB VDF ACS150

Cableado y Conexion Variador de Frecuencia

Podemos analizar de las imagenes:

Ahora vamos a revisar los botones de configuración y display
Variador de Frecuencia

Es muy importante conocer nuestro Panel por:



PASO 3: CABLEADO DE CONTROL

Verificamos nuestras conexiones correctas antes de Configurar

Tenemos que estar muy claros cuando conectemos nuestro circuito de Fuerza y Control

Cableado y Conexion Variador de Frecuencia

Considerar en Circuitos de Fuerza:

  1. La fuerza 380V es sencilla de Conectar las 3 Fases entran al VDF y 3 Fases van hacia el Motor
  2. El VDF siempre debe tener conectado Tierra de Protección TP, de lo contrario podria NO encender
  3. Los Variadores de Frecuencia Trifásicos 380-400V no llevan Neutro en su conexión
  4. NO se puede dar puesta en marcha a un VDF si no se encuentra conectado a el Motor
  5. A la salida del VDF no puede haber conectado ningun dispositivo aparte del Motor

Considerar en Circuitos de Control:

  1. Nuestro Control de Accionamiento lo usaremos de los bornes +24V y GND del mismo VDF
  2. Se podria usar una Luz Piloto en 24V en caso que se quisiera verificar tensión de accionamiento, pero OJO, debe ser muy baja ya que los +24V son una pequeña fuente que entrega el VDF principalmente para accionar las DI
  3. Para este caso vamos a configurar un VDF con 2 Velocidades, esa es la razon por la que usamos un Selector 1-0-2
  4. Para que las Entradas DI funcionen correctamente, los circuitos de control deben estar siempre energizando los bornes DI, cuando no esta energizado pasará a "0"
  5. Por el momento solo trabajaremos con los Bornes de Control de la imagen


PASO 4: CONFIGURANDO PARAMETROS

Llegó el momento de comenzar a configurar nuestro VDF

Primero debemos tener claro cual será el motor con el que se está trabajando
Parametros de un Motor en Variador de Frecuencia

Es muy importante tener claro los parametros ya que serán los que ingresemos a nuestra configuración en el Variador de Frecuencia:

  1. HP: Es la potencia del Motor medidos en Caballos de Fuerza (1HP = 0,746kW)
  2. KW: Es la potencia del Motor medida en Kilowatts
  3. Voltaje (V): 230/400 Significa que podemos trabajar con ambos Voltaje de Entrada, es la razón por la cual podemos encontrar VDF a 220V (con Salida 230V y U1-V1-W1) y los VDF que usaremos para este caso de 380-400V mas comunes para Motores trifásicoss
  4. Frecuencia (HZ): Es nuestra frecuencia de trabajo del Motor, en este caso es 50 HZ, ademas la frecuencia del sistema eléctrico usado en Chile es de 50HZ
  5. Revoluciones por Minuto (RPM): Es la velocidad de giro en 60 segundos del motor, el motor gira la cantidad de veces RPM sobre su eje en un minuto
  6. Corriente (A): Es el valor de consumo de Corriente Nominal del Motor (A) calculado de fabrica
  7. Conexión Delta / Estrella: Son los dos tipos de conexión para el motor, se recomienda para Delta trabajar con 230V y con Estrella para 400V

Ahora energizamos nuestro Variador de Frecuencia y comenzamos a ingresar los parametros

Configuracion variador de frecuencia abb

Debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Lo mas probable que el VDF venga en forma Local y en STOP
  2. Con el Boton Local/Remoto cambiamos la configuración a "Loc"
  3. Se recomienda cambiar los parametros en STOP y en Local, por ende nos vamos a Local "Loc"
  4. En Local, nos vamos a el boton ENTER, lo cual aparecerá en la pantalla REF
  5. Ahora en REF, con los botones de ó debemos seleccionar la opción PAR S (Parameters Short) y presionamos ENTER

Es el momento de Ingresar los Parametros del Motor

Insertamos el Manual de nuestra primera programación para un VDF ABB

Con los datos del motor ingresamos ingresamos los siguientes datos:


Configuracion manual Variador de Frecuencia abb

Configuramos la Velocidad RPM de nuestro Motor en PAR-L:


Configuracion parametros Variador de Frecuencia abb

(Importante) Ahora configuramos las Velocidad de trabajo de nuestro VDF:


Configuracion parametros Variador de Frecuencia abb

Antes de dar Puesta en Marcha verifiquemos si estamos listos!



PASO 5: PUESTA EN MARCHA LOCAL

Con los parametros configurados damos partida en Local

Con todo ya conectado y configurado nos vamos al display de nuestro VDF

Configuracion puesta en marcha local Variador de Frecuencia abb

Seguir el siguiente procedimiento para puesta en marcha:

  1. Debemos estar en display de VDF y asegurarnos estar en modo "Local"
  2. Verificar la posición del "Potenciometro", si esta al maximo el Motor alcanzaria la velocidad máxima
  3. Si estas seguro de que las conexiones estan en lo correcto...
  4. Presionar START y el VDF comenzará a subir su frecuencia hasta el valor del "Potenciometro"
  5. Puedes modificar la velocidad desde el Potenciometro mientras se encuentra Funcionando el Motor, recordar todo depende del trabajo que realize el motor
  6. Para detener apretar STOP y el motor comenzará a bajar la Velocidad a 0 HZ (detenido)
  7. Recuerda que si vuelves a apretar START la velocidad siempre será la que quede en el Potenciometro
  8. Y esa es la forma en que se prueba en Local para un nivel básico de funcionamiento, que por cierto es suficiente para dar puesta en Marcha en Local por primera vez un VDF ABB
  9. Recordar antes de funcionar en Local o Remoto deben estar configurados los parametros del Motor


PASO 6: PUESTA EN MARCHA REMOTO

Damos puesta en marcha un VDF en Remoto muy importante avance

Configuracion puesta en marcha remoto Variador de Frecuencia abb

Volvemos a repasar nuestros pasos

Cableado de Control
Parametros y Velocidad 1202 y 1203
Conexión en Motor
Verificar que Selector este en 0
Dejar Potenciometro en 0

Si ya estamos seguros que está todo configurado seleccionamos REM (Remoto), al momento que el display señala REM nuestro programa comenzará a funcionar


OFF-0-HZ
Simulación del Comportamiento de un VDF 2 velocidades Simulador de Variador de Frecuencia abb

Como funciona?:

  1. La velocidad 1 -> 1202 la configuramos 5 HZ, cerramos con Selector DI3 y activamos SPEED 1
  2. La velocidad 2 -> 1203 la configuramos 25 HZ, cerramos con Selector DI4 y activamos SPEED 2
  3. Volver a 0 el selector significa no seleccionar ninguna SPEED, pero para mantener en "0" nuesto potenciometro debe estar en "0" tambien
  4. Para este caso nuestro DI1 siempre debe estar energizado, mientras el potenciometro este en "0" el VDf se encontrará detenido y actuará solo cuando demos orden a las velocidades SPEED 1 o SPEED 2
  5. Si bien no se detalla en este capitulo, si quisieramos cambiar de giro el motor, debemos tambien cerrar directamente la bornera de control DI2

Con todos estos conocimientos entregados podemos ahora entender que NO es dificil configurar y dar puesta en marcha un Variador de Frecuencia si seguimos todos pasos



PREGUNTAS Y RESPUESTAS

AQUI EL LISTADO DE TUS RESPUESTAS:

  1. Como puedo elegir el Variador de Frecuencia correcto para mi Motor?
    Primero debemos saber que un VDF sirve para reducir la Velocidad (RPM) de un Motor, los conceptos que necesitas para elegir un VDF son: Voltaje de Entrada (Monofásico o Trifásico) y Potencia del Motor (HP-kW), un VDF puede ser muy útil para Bombas, Motores de giro sin fin ; o Procesos que requieren especificamente Velocidades y Cambio de giros automatizados

  2. Cuanto cuesta aproximadamente un Variador de Frecuencia
    Siempre todo va a depender de la Marca, la Potencia (HP-kW) y alguna nueva tecnologia, para Chile, los precios de Variadores de Frecuencia ABB varian por el Modelo:
    ACS150 - ABB
    - VDF 0.5 HP (0.37KW) - 400V => USD$250
    - VDF 0.75 HP (0.55KW) - 400V => USD$290
    - VDF 1 HP (0.75KW) - 400V => USD$320
    - VDF 3 HP (2.2kW) - 400V => USD$450
    - VDF 5 HP (4kW) - 400V => USD$ 550

    Ver Todos los valores en chile
    VDFs ACS150 (hasta 5HP) AQUI
    VDFs ACS355 (hasta 30HP) AQUI
    VDFs ACS580 (hasta 250HP) AQUI

  3. Para un principiante, cuales son los parametros a configurar en un VDF?
    Toda la configuración de los parametros es por placa del Motor y se hace en Display de VDF:
    PAR-S (Parametros Cortos)
    9905 => Voltaje Nominal
    9906 => Corriente Motor
    9907 => Frecuencia Red Eléctrica
    1202 => Velocidad 1 (SPEED1)
    1203 => Velocidad 2 (SPEED2)

    PAR-L (Parametros largos)
    9908 => RPM Motor

  4. Cual es la diferencia de trabajar en "Local" y "Remoto" ?
    "Local" significa que operaremos nuestro Variador de Frecuencia desde el Display (recordar tambien se puede agregar un Display auxiliar para montaje enn tablero), pero en Local no podemos usar conexiones de Control ; Por otro lado "Remoto" significa trabajar con Botoneras o elementos de Control Industrial, PLCs u otros dispositivos mas avanzados, en Remoto NO se trabaja desde el Display

  5. Donde puedo encontrar el Manual Tecnico del VDF ABB ACS150 (Datasheet)?
    Click Aquí para ir a Datasheet VDf ABB!

  6. Porque no funciona o no enciende mi VDF?
    El VDF es un dispositivo electronico muy avanzado capaz de desconectarse o señalar fallos externos, los fallos que podemos encontrar son:
    - Ausencia de alguna fase (en caso que sea trifásico)
    - Ausencia de fase de salida
    - Motor Frenado por freno mecanico o magnetico
    - Falta de Tierra de Protección en VDF