Como elegir el PLC Correcto para mi Nuevo Proyecto?
Cuando buscamos innovar y queremos ofrecer un PLC y todos sus beneficios siempre lo mas importante son las caracteristicas del proyecto y el estudio tecno-economico por esa razón te enseñaremos conceptos muy importantes para todos los profesionales o innovadores
CPU DE PLC:
La CPU es el Computador principal de un PLC, todo PLC siempre debe tener 1 CPU los aspectos mas importantes para elegir una CPU de PLC son:
- Cantidad de Entradas Digitales (DI) del Proyecto (Botoneras, Sensores, etc)
- Cantidad de Salidas Digitales (DO) del Proyecto (Contactores, Reles, VDF, etc), OJO es muy importante si las Salidas son Transistor, 24 VDC o RELAY
- Tipo de Comunicación (Ethernet TCP/IP, Serial RS232, Serial RS485)
- Tipo de SOFTWARE y posible valor $, hay Softwares que son Gratis, otro baratos o termino medio u otros muy caros
- Opciones adicionales como Entradas AI en 0-10 Volts (es raro que CPUs simple traigan entradas 4-20mA)
- Entradas HSC para Enconders (mas avanzado)
- Capacidad de Expansión del PLC, es decir cuantos MODULOS ADICIONALES puede soportar
- Caracteristicas Especiales, este tema es muy importante, por ejemplo un PLC Logo! Siemens trae un Display que permite Monitorear y llevar un Registro excelente de todo el proceso, ademas de incorporar facilmente una Micro SD para Dataloggers
MODULOS DE EXPANSION DIGITALES DI/DO:
Se agregan Modulos DI + DO cuando se han agregado al Proceso Actuadores o Elementos de Control que superan las Entradas DI o Salidas DO de la CPU:
- Los Elementos de Control corresponden a Sensores Inductivos, Capacitivos, Botoneras, Pulsadores, Paradas de Emergencia, todas las señales 0-1 para "ENTRADAS DIGITALES"
- Los Actuadores corresponden a Contactores, Relés Electromecanicos, Entradas de un VDF u otros similares y se reconocen como "SALIDAS DIGITALES"
- Tambien podemos encontrar Modulos que contienen juntos Entradas Digitales y Salidas Digitales
- Recordar que si vas a comprar Modulos de Salidas Digital debes considerar si son Salidas Transistor, 24 VDC o RELAY
MODULOS DE EXPANSION ANALOGICOS AI/AQ:
Se agregan Modulos AI + AQ cuando en el proceso se consideran Dispositivos que transmiten la señal de forma "Analogica":
- Las Entradas Analógicas mas comunes corresponden a 4-20mA en Corriente y 0-10 Volts en Voltaje y son transmitidos por "Sensores / Transmisores"
- Las Salidas Analógicas mas comunes corresponden a 0-10 Volts en Voltaje y 4-20mA en Corriente (son mas comunes en Volts) y desde el PLC los hace actuar una señal eléctrica a "Actuadores Proporcionales"
- Algunas CPUs traen incluidas "Entradas Analógicas" disponibles pero hay que considerar que son 0 10 Volts para no confundir
- Se recomienda sacar el calculo de cuantos equipos realmente se considerarán ya que en todos los casos estos "Modulos Analógicos" tienen un precio $ que se debe tomar en consideración
- Para revisar en detalle Entradas Analógicas Aprender a Programar Entradas Analógicas 4-20mA en un PLC Logo! Siemens
- Para revisar en detalle Salidas Analógicas Aprender a Programar Salidas Analógicas 0-10 Volts en un PLC Logo! Siemens
MODULOS RTD TEMPERATURA:
La mejor forma de medir TEMPERATURA es por modulos RTD ya que su sensor de trabajo es la "Termocupla o PT100" capas de medir en condiciones extremas de Temperatura que no podria hacer un Transmisor Analógico normal:
- Todos los Modelos de PLCs poseen Modulos de Entrada RTD mayormente siempre en Stock
- Hay que tener en consideración que ciertos PLCs pueden medir hasta cierta Temperatura, por ejemplo el Logo! Siemens Máximo 200°C
- Estos Modulos tienen una alimentación de 24 VDC en practicamente todos los casos
- Para revisar en detalle Aprender a Programar Entradas Temperatura RTD en un PLC Logo! Siemens
PROYECTOS FUTUROS:
Con lo revisado tenemos para realizar cientos de proyectos importantes, pero a medida que nos vamos especializando recomendamos posteriormente aprender:
- Dataloggers, Memory Cards y Registro de Datos
- Conexión entre 2 PLCs de distintas o mismas marcas
- Gateways o Modulos de Comunicación Especiales
- Comunicaciones por Probibus, Modbus, Profinet, CAN, etc
- Pero todo eso es mas adelante en este momento nos enfocamos en comprender 100% como se realiza un proyecto de Control por PLC desde el inicio