ElectricalChile

Profiter L'Ingénierie

PLC S7-1200 Tableros Aprender Ingles Soluciones ENGLISHENG


Regular Velocidad de Motor por Temperatura con VDF ABB y PLC Logo!






Para comenzar debemos reconocer los siguientes conceptos:

Conocimientos Requeridos

Comando Industrial
Computacion
Electricidad
Primera vez con VDF
Medir T° con PLC Logo!





PASO 1 : ELEMENTOS NECESARIOS

Debemos considerar todo lo importante desde conexión a control

Es muy importante contar con los materiales mas importantes

Recuerda que puedes descargar la versión demo en AQUI Demosoftware Pagina de Siemens pero la versión demo no sirve para comunicar con el Hardware



PASO 2: CABLEADO DE CONTROL

La conexión es muy importante y vitál para este proyecto

Vemos el cableado de control general:

Ahora nos enfocamos en el detalle del cableado de Control entre VDF y PLC, muy importante entender esta parte




PASO 3: CONFIGURACION VDF

Vamos a configurar 2 velocidades dependiendo la temperatura

Lo primero que debemos hacer es configurar todos los datos de la placa motor como Frecuencia, Voltaje, Corriente y RPM Motor, tambien puedes agregar 9907 la Potencia en KW


Ahora una de las partes mas importantes es ajustar las velocidades, este proceso solo se realiza desde el VDF:

  1. Velocidad 1 => 1202 => 5 HZ
  2. Velocidad 2 => 1203 => 25 HZ
  3. En el PLC crearemos un "Parar" desenergizará las Velocidades y dejará VDF en 0

Ahora que ya tenemos el cableado listo entre VDF y PLC, los datos del motor en VDF y las velocidades, vamos a comenzar la programación de PLC



PASO 4: Programando PLC Logo!

Ahora con la Programación de PLC estariamos listos para dar marcha

Ingresamos a nuestro Software Logo! Soft Comfort y seleccionamos los siguientes bloques

Si tienes dudas de como entender bien desde 0 Entradas de temperatura APRENDER AQUÍ

Identificamos los siguientes bloques:

Vamos a crear un ejemplo que cuando la temperatura esté sobre >50° Celsius trabajará a 5HZ; y cuando este menos a < 48°Celsius trabajará a 25HZ; que fue las Velocidad 1202 y 1203 que configuramos en el VDF, configuramos nuestros bloques a PT100

Tomar NOTA de la configuración


OJO, al momento de programar puede que necesites que la pantalla sea mas larga o amplia, ir a menú y seleccionar en caso que se necesite mas "Vertical u Horizontal"




PASO 5: Puesta en Marcha

Llegó el momento de dar puesta en marcha a este gran proyecto

Para este ejemplo vamos a trabajar con 2 temperaturas distintas, una que funcionará para <48°C y otra para >50°C, recordar tambien dejamos un Partir/Parar en caso que se requiera detener el proceso automatizado

OFF


PREGUNTAS Y RESPUESTAS

AQUI EL LISTADO DE TUS RESPUESTAS:

  1. Donde puedo descargar el Logo Soft Comfort? El Software del PLC Logo! y Comprarlo?
    Puedes descargar la versión DEMO descargar en pagina de Siemens "Demosoftware" o ver los links externos mas arriba en IR A PASO 2 ; El CD Original cuesta alrededor de 70 USD (sin actualizaciones) y puedes ver distribuidores externos como Visitar Automation24 la ventaja de este Software puede ser usado en varios computadores

  2. Donde puedo encontrar el Manual Tecnico del VDF ABB ACS150 (Datasheet)?
    Click Aquí para ir a Datasheet VDf ABB!

  3. Porque no funciona o no enciende mi VDF?
    El VDF es un dispositivo electronico muy avanzado capaz de desconectarse o señalar fallos externos, los fallos que podemos encontrar son:
    - Ausencia de alguna fase (en caso que sea trifásico)
    - Ausencia de fase de salida
    - Motor Frenado por freno mecanico o magnetico
    - Falta de Tierra de Protección en VDF

  4. Para un principiante, cuales son los parametros a configurar en un VDF?
    Toda la configuración de los parametros es por placa del Motor y se hace en Display de VDF:
    PAR-S (Parametros Cortos)
    9905 => Voltaje Nominal
    9906 => Corriente Motor
    9907 => Frecuencia Red Eléctrica
    1202 => Velocidad 1 (SPEED1)
    1203 => Velocidad 2 (SPEED2)

    PAR-L (Parametros largos)
    9908 => RPM Motor

  5. Porque no me puedo conectar a mi PLC Logo?
    La comunicación de nuestro PC y Logo! es via ETHERNET (TCP/IP); tu podrias verificar la Sub-red de tu IP del PC, recuerda el Logo! viene con IP 192.168.1.x or 192.168.0.x te recomendamos probar con ambas, para ver mas Comunicar PLC Logo! con PC